-Ayuda técnica a la navegación y relación entre el Blog y la Web de nuestra Asociación: >>
-Para entrar en el Blog fácilmente:
1º Abrir la páginas del blog. (Si estás leyendo esto es que está abierta).
2º Pinchar en el menú ARCHIVO (arriba a la izquierda).
3º Buscar el sumenú ENVIAR y posar el puntero en él hasta que se despliegue. Aparecen 3 opciones.
4º Elegir la opción ACCESO DIRECTO AL ESCRITORIO.
Con eso te aparecerá en el escritorio un icono de color naranja con dibujo de letra B en el que al pinchar entrarás directamente en el blog de la Schola.
En los Estatutos que aprobamos el 21 de Noviembre, se incluía entre los fines de la Asociación el definido como "difundir la música que hacía la Schola Cantorum de Comillas durante su existencia". Mirando mis archivos, he descubierto una muestra de lo que entiendo como una aproximación a dicho fin. Se trata de la interpretación de "In monte Oliveti" llevado a cabo por nuestro pequeño coro Divertimento en un recital de Semana Santa hace ya 4 años. El que dirige es Juanjo Garnica y seguro que, viéndole, recordaréis al Maestro, aunque os puedo asegurar que con más paciencia y mejor genio. Si lo escucháis con buena intención estoy seguro de que disfrutaréis oyéndolo y recordándolo.
Video:
En relación a nuestro grupo, os diré que seguimos adelante, ya somos 50 y cada viernes nos reunimos durante 2 horas para hacer bueno elnombre elegido, es decir, para divertirnos. De la música de entonces ya hemos montado Pueri Hebraeorum, Animam meam, Velum Templi, Christus factus est, etc. etc. Para este año tenemos programado el Libera me de Casimiri, que me ha proporcionado Gregorio Azagra junto con otras muchas partituras de aquel entonces y cuyo envía tanto le agradezco.
Genial estreno el de Lino como Editor, felicidades a su hermano Juan por compartir este valioso documento, a Juanjo Garnica por esta intepretación tan próxima a la nuestra en el 62 y a todos los coralista a los que espero oir y hasta ver en más ocasiones. Alejandro
Para publicar un nuevo comentario identificarse con la opción NOMBRE/URL, escribir el nombre que queremos que aparezca como autor (la casilla URL no es necesario rellenarla) y luego pinchar en el botón PUBLICAR COMENTARIO
Genial estreno el de Lino como Editor, felicidades a su hermano Juan por compartir este valioso documento, a Juanjo Garnica por esta intepretación tan próxima a la nuestra en el 62 y a todos los coralista a los que espero oir y hasta ver en más ocasiones.
ResponderEliminarAlejandro