-Ayuda técnica a la navegación y relación entre el Blog y la Web de nuestra Asociación: >>
-Para entrar en el Blog fácilmente:
1º Abrir la páginas del blog. (Si estás leyendo esto es que está abierta).
2º Pinchar en el menú ARCHIVO (arriba a la izquierda).
3º Buscar el sumenú ENVIAR y posar el puntero en él hasta que se despliegue. Aparecen 3 opciones.
4º Elegir la opción ACCESO DIRECTO AL ESCRITORIO.
Con eso te aparecerá en el escritorio un icono de color naranja con dibujo de letra B en el que al pinchar entrarás directamente en el blog de la Schola.
Todos los comilleses guardan en sus neuronas la imagen impresionante de PEÑA REDONDA. Gregorio Azagra os invita a trasladaros con la imaginación a esa "balconada sobre el mar". Ha compuesto unas ROMANTICAS como recuerdo del entrañable encuentro del día 21. Una invitación a soñar, al atardecer, en ese lugar privilegiado. Dedico la primera Romántica a Cristina y a Alejandro, por su emocionada dedicación al blog. Mis hijos han atacado duramente mis composiciones: "Es una música de los años 60". Yo les he respondido: "El romanticismo es eterno". Además son unas composiciones destinadas con mi piano y orquesta a los amigos comilleses...que son románticos empedernidos. Y el comentario de Rafael Manero(>) - Pena redonda - Brisa del este - Crestas de ola - Espuma salada
Ha llegado un comentario exquisito de Rafael Manero para estas "romáticas". Será para mañana... Por cierto Gregorio, me he tomado la libertad de poner nombre a tus composiciones. ¿Me dejas? Y, no he olvidado la tilde de la eñe. Es, más bien, que lo romántico lo siento en modo menor. De ahí convertirlo en "pena", pero sin aristas.
Para publicar un nuevo comentario identificarse con la opción NOMBRE/URL, escribir el nombre que queremos que aparezca como autor (la casilla URL no es necesario rellenarla) y luego pinchar en el botón PUBLICAR COMENTARIO
Ha llegado un comentario exquisito de Rafael Manero para estas "romáticas". Será para mañana...
ResponderEliminarPor cierto Gregorio, me he tomado la libertad de poner nombre a tus composiciones. ¿Me dejas? Y, no he olvidado la tilde de la eñe. Es, más bien, que lo romántico lo siento en modo menor. De ahí convertirlo en "pena", pero sin aristas.